¿Para qué sirve cada color de tabla de cocina? Los distintos usos en la Cocina de Betty
En la cocina profesional y doméstica, la seguridad alimentaria es crucial para prevenir la contaminación cruzada y mantener los alimentos en óptimas condiciones. Una forma muy eficiente de lograrlo es mediante el uso de tablas de corte de colores, que ayudan a separar los distintos tipos de alimentos. En este artículo, en La Cocina de Betty, te explicamos los usos de cada color y su propósito para que también tú mantengas una cocina ordenada y segura.
¿Por qué usar tablas de colores en la cocina?
Las tablas de cortar de colores permiten organizar el trabajo culinario de forma práctica y segura. Cada color representa un grupo de alimentos específicos, lo cual previene que bacterias de carnes crudas o productos contaminados se transfieran a otros ingredientes. Es un estándar ampliamente usado en cocinas profesionales y que también puede ser adoptado en casa.
El significado de cada color de tabla de cocina
1. Tabla Roja
Uso: Carnes crudas
Este color está reservado para la manipulación de carne cruda, como res, cerdo y otras carnes rojas. Las carnes crudas pueden contener bacterias como la salmonella o E. coli, por lo que es importante que no entren en contacto con otros alimentos.
2. Tabla Azul
Uso: Pescados y mariscos
Las tablas azules son exclusivas para cortar y limpiar pescados y mariscos. Esto evita que el olor y posibles contaminantes propios de los mariscos se transfieran a otros alimentos.
3. Tabla Verde
Uso: Frutas y verduras
Si te gusta preparar ensaladas frescas o cortar frutas para un snack, la tabla verde será tu mejor aliada. Al separarlas, evitamos contaminarlas con bacterias de carnes crudas u otros productos.
4. Tabla Amarilla
Uso: Carnes cocidas
Las carnes ya cocidas tienen un menor riesgo de contaminación, pero aún así es esencial que no entren en contacto con superficies utilizadas para alimentos crudos. Por eso se utiliza la tabla amarilla, especialmente en el emplatado o al filetear.
5. Tabla Blanca
Uso: Pan, productos horneados y lácteos
Este color es ideal para cortar pan, quesos o manipular lácteos como mantequilla. Suelen usarse también para tareas generales en la cocina donde el riesgo de contaminación cruzada es bajo.
6. Tabla Marrón
Uso: Carnes curadas o ahumadas
Utilizada comúnmente para alimentos como jamones, embutidos o carnes procesadas. Este tipo de alimentos, aunque ya están cocidos o procesados, necesitan una manipulación separada.
Consejos de La Cocina de Betty para usar tus tablas de cocina
Limpia y desinfecta después de cada uso. Incluso si usas tablas de colores, debes lavarlas cuidadosamente con agua caliente y jabón para eliminar residuos y bacterias.
Usa cuchillos diferentes. Asegúrate de utilizar un cuchillo diferente para cada tipo de alimento, o lavar el mismo al cambiar entre categorías.
Ten suficiente espacio. Si tienes una cocina pequeña, invierte en un juego compacto de tablas que puedas organizar sin problemas.
Sigue este sistema a diario. Con un poco de práctica, adoptar el uso de tablas de colores será algo automático.
¡Haz de tu cocina un lugar más seguro! Con estas simples pautas, los sabores se mantendrán puros y el riesgo de contaminación será cosa del pasado. ¿Ya tienes tus tablas de colores? Déjanos saber en los comentarios, ¡en La Cocina de Betty nos encantaría leerte!