Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Dia Nacional de.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia Nacional de.... Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Día de la Torta Selva Negra

 El Día de la Torta Selva Negra comenzó a celebrarse en Estados Unidos y en la actualidad cada vez más países se suman a esta celebración tan deliciosa.

La Torta de la Selva Negra es una tarta compuesta de capas intercaladas de bizcocho de chocolate, crema y cerezas ácidas, y al final se decora abundantemente con birutas de chocolate y cerezas. La receta proviene de la ciudad de Baden (Alemania) donde se elabora un delicioso vino de cerezas ácidas que se usa en la tarta de la Selva Negra. ¿Te atreves a probarla? ¡Hoy es el día!4



🍰 Torta Selva Negra (8-10 porciones)
Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 150 g de harina de trigo
  • 50 g de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 500 ml de crema para batir (bien fría)
  • 3 cucharadas de azúcar glass
  • 1 frasco (300 g) de cerezas en almíbar
  • 100 ml del almíbar de las cerezas
  • 50 ml de licor de cereza (kirsch, opcional)
  • 150 g de chocolate rallado o en virutas

Preparación:
1. Prepara el bizcocho de chocolate
2️⃣ Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla triplique su volumen y quede esponjosa.
3️⃣ Tamiza la harina, el cacao, el polvo de hornear y la sal. Incorpora suavemente a la mezcla de huevos con movimientos envolventes.
4️⃣ Agrega la esencia de vainilla y mezcla con cuidado para que la masa no pierda aire.
5️⃣ Vierte la masa en el molde y hornea por 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
6️⃣ Deja enfriar completamente antes de desmoldar y corta el bizcocho en tres capas horizontales.
2. Prepara el relleno
2️⃣ Mezcla el almíbar de las cerezas con el licor (si decides usarlo).
3. Arma la torta
2️⃣ Extiende una capa de crema batida y distribuye algunas cerezas picadas.
3️⃣ Repite el proceso con la segunda capa.
4️⃣ Coloca la última capa de bizcocho y cúbrela con más crema batida.
4. Decora
2️⃣ Espolvorea chocolate rallado por los lados y la parte superior.
3️⃣ Decora con cerezas enteras y, si deseas, más crema en forma de rosetones.
🎂 Consejos Finales:
✅ Déjala reposar en la nevera al menos 4 horas antes de servir para que tome mejor textura.
✅ Puedes hacer mini versiones individuales en vasitos o cupcakes.

🔹 Para el bizcocho:

🔹 Para el relleno y la decoración:

1️⃣ Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde de 20-22 cm de diámetro.

1️⃣ Bate la crema con el azúcar glass hasta que tenga picos firmes.

1️⃣ Coloca la primera capa de bizcocho en un plato y humedécela con el almíbar de cerezas.

1️⃣ Cubre toda la torta con crema batida, alisando bien los bordes.

✅ Si quieres un toque más intenso, puedes agregar trozos de chocolate entre las capas.

¡Y listo! Una Torta Selva Negra deliciosa, esponjosa y con ese equilibrio perfecto de chocolate, crema y cerezas. 😍🍒🍫 ¿Te animas a prepararla?

martes, 25 de marzo de 2025

Día Mundial del Gofre o Día Internacional del Waffle

 Es una delicia desayunar o degustar un gofre o waffle. Hoy es el mejor día para preparar un rico desayuno con gofres acompañado con fresas, sirope, crema batida o pastelera, servido con un buen zumo de frutas o una taza de café bien caliente, para celebrar el Día Mundial del Gofre o Día Internacional del Waffle (International Waffle Day).



¿Que es el gofre?

Para los que no lo conocen, el gofre (del francés Gaufre) o waffle (proveniente del neerlandés Wafel) es una especie de galleta crujiente con forma de rejilla originaria de Bélgica, elaborada con masa a base de harina de trigo y huevos, que se cocina entre dos moldes o planchas calientes denominadas gofreras.

Origen del Día Internacional del Gofre

Suecia dio el paso decisivo para crear este día el 25 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera. Posteriormente, otros países se adecuaron a esta tradición, hasta convertirlo en Día Internacional.

Se estima que el origen de este delicioso postre proviene de la época medieval, siendo introducido por primera vez en Norteamérica en el año 1620, por parte de los colonos procedentes de los Países Bajos (Bélgica).

Receta para hacer gofres en casa

Te dejamos una receta para hacer tus propios gofres caseros:

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo.
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/4 taza de azúcar.
  • 3/4 tazas de leche.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
Procedimiento:
  • Precalentar la gofrera.
  • En un tazón grande, mezclar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.
  • En otro tazón, batir los huevos y luego añadir la leche, la vainilla y la mantequilla derretida. Mezclar bien.
  • Añadir la mezcla líquida a la mezcla de harina y mezclar hasta que quede suave.
  • Verter la masa en la gofrera caliente, llenando cada molde hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad.
  • Cocinar durante unos 3-5 minutos o hasta que los gofres estén dorados y crujientes.
  • Sacar los gofres de la gofrera y servir calientes con jarabe de arce, frutas frescas, nata montada o cualquier otro topping que prefieras.

Celebra este día con un delicioso gofre, escoge la variedad que prefieras (americanos, belgas, Liége) y rellénala como quieras ¡Feliz Día Internacional del Gofre!

jueves, 20 de marzo de 2025

Día Mundial de la Harina

 No podíamos creer que el 20 de marzo se celebrara el Día Mundial de la Harina o World Flour Day. Pero es así.



¿Por qué se celebra?
Harina refinada o integral
Curiosidades sobre la harina

  • La harina de trigo blanco, refinada y enriquecida que se encuentra comúnmente en los supermercados, es un producto relativamente moderno que se desarrolló en el siglo XIX.
  • El salvado y el germen que se eliminan de la harina refinada contienen la mayoría de los nutrientes esenciales del grano original. Por lo tanto, la harina integral es más saludable que la harina refinada.
  • La harina se puede hacer de muchos tipos diferentes de granos, incluyendo trigo, maíz, arroz, centeno, avena y muchos otros.
  • La harina también se puede hacer de otros alimentos, como legumbres y nueces.
  • La harina se puede utilizar como espesante para sopas, salsas y otros alimentos líquidos.
  • En la elaboración de la cerveza y otros productos fermentados, se utiliza harina para proporcionar nutrientes a las levaduras y otros microorganismos que realizan la fermentación.
  • En la cocina, la harina también se utiliza para empanar y freír alimentos, como pollo y pescado.
  • La calidad de la harina, medida por su contenido de gluten y su capacidad de absorción de agua, es fundamental para la producción de pan y otros productos de panadería.
  • La harina se puede almacenar durante meses o incluso años en un lugar fresco y seco.
  • El "oro blanco" (como se le conoce a la harina) tiene un Museo en Wittenburg (Alemania), desde el año 2008. El Museo Mundial de la Harina posee una amplia colección de unos 3.500 sacos de harina provenientes de más de 140 países del mundo, entre otras curiosidades.

El objetivo de esta fecha es reconocer la contribución de los molineros, procesadores, panaderos y agricultores, además de celebrar por todo lo alto la importancia de este ingrediente esencial en nuestras dietas y en la cocina en general.

No nos imaginamos el mundo sin consumir alimentos elaborados con harina de trigo: postres, tartas, pastas, galletas, pan y un sinfín de platos deliciosos. Con la celebración de este día se destaca la importancia de la harina en la historia de la civilización, permitiendo la supervivencia del hombre desde hace más de 10.000 años.

La harina es un ingrediente común en la mayoría de las cocinas del mundo y se utiliza en una amplia variedad de alimentos, desde panes y pasteles hasta pastas y pizza. La harina se produce a partir de granos de trigo, maíz, arroz, centeno, avena y otros cereales y granos.

La harina blanca refinada se produce eliminando la mayoría de los componentes del grano original, incluidos el salvado y el germen, que contienen nutrientes importantes como fibra, vitaminas y minerales. En contraste, la harina integral utiliza todo el grano y, por lo tanto, es más rica en nutrientes.

Te contamos algunas curiosidades sobre este ingrediente, la harina que está tan presente en cualquier cocina:

Festeja este gran día, elaborando un rico plato o postre y compártelo en familia o con alguien especial ¡Feliz Día Mundial de la Harina!

Día Mundial Sin Carne

 Para los amantes de la comida saludable y alternativa, tenemos una excelente noticia: el 20 de marzo se celebra el Día Mundial Sin Carne.



Puede haber algunos detractores y enemigos de este día tan peculiar, promovido por la organización norteamericana FARM (Farm Animal Rights Movement).

La principal razón de celebrar este día es concienciar a la población sobre la necesidad de reducir la ingesta o consumo de carne.

Pero te preguntarás ¿Cómo celebrar una ocasión especial, reuniones familiares y de amigos, o simplemente un estupendo fin de semana sin carne? Es una cuestión de actitud y de perseverancia ¡No más barbacoas ni asados! Por muy fuerte que esto parezca, lo que se pretende con la celebración de este día es propiciar la mejora de los hábitos alimenticios en la población, para así procurar un mejor estilo de vida.

El hecho de reducir el consumo de carne no significa que debas convertirte en vegano ¡Para nada! Simplemente puedes considerar otras alternativas alimenticias, como alimentos ricos en proteínas vegetales (granos integrales, verduras, legumbres, frutos secos), frutas y mariscos. Notarás una diferencia considerable al ahorrar dinero y otros beneficios para tu salud. Busca recetas creativas en internet y ¡atrévete a comer algo diferente y saludable!

domingo, 9 de marzo de 2025

Día Mundial de la Tortilla de Patatas

 El día 9 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tortilla de Patatas.



Para los amantes de este suculento plato o tapa existe una variedad enorme de recetas para su preparación. Con cebolla, chorizo, trufada y otras opciones gourmet, son una auténtica exquisitez para el paladar más refinado: sola, como tapa o servida como acompañante o guarnición en las comidas.

¿Sabías que algunas afirmaciones sugieren que la tortilla de patata se inventó en el año 1.604? Gracias a un cocinero belga (Lancelot de Casteau).Otros estudios señalan que se originó en Extremadura (España), por un invento del Marqués de Robledo.

Pues debido a esta maravillosa receta, la tortilla de patata es considerada uno de los platos fundamentales de la gastronomía española, y ampliamente degustada en varios países del mundo.

El secreto de una buena tortilla radica en la cantidad correcta de huevos y patatas que se utiliza en su preparación.También procura reservar un sartén solo para hacer tortillas, agregando aceite bien caliente.

Independientemente como se prepare este plato, la tortilla de patatas es considerada la comida favorita en España, muy por encima de la paella, el gazpacho y otros platos típicos de este país ¡Viva la Tortilla de Patatas!

lunes, 24 de febrero de 2025

Día Mundial del Barman

 El 24 de febrero se celebra el Día Mundial del Barman o World Bartender Day, una jornada para rendir un homenaje a esos hombres y mujeres que se ponen detrás de una barra para servir bebidas a los clientes.



Polémica con las fechas
¿Cómo celebrar el Día del Barman?

No se sabe el origen del Día Mundial del Barman, pero lo que sí es cierto es que nos constan dos fechas para su celebración, sin tener certeza absoluta de cuál es la verdadera.

Por una parte, en algunas fuentes se habla del 6 de febrero como el Día Mundial del Barman, como homenaje a San Amando, que fue un eremita, misionero y obispo de Maasticht, considerado el patrón de los productores de vino, cerveceros y trabajadores de tabernas.

Por otra parte se habla del 24 de febrero como Día Mundial del Barman.

En ciertos países como Argentina, el Día del Barman es el 15 de abril.

Sea como sea, puedes tomar cualquiera de estas fechas para agradecer a tu barman, seguro que se alegra mucho de tener un día especial.

Por lo general, no es un trabajo muy bien remunerado, y quizás no todo lo agradecido que debiera ser. Puedes celebrarlo acudiendo a tu bar habitual y felicitar a tu camarero, agradeciendole por su trabajo bien hecho.

Y ya sabes, siempre que vayas a un bar se agradecido con el barman, pide las copas por favor, y da las gracias, algo que muchas veces olvidamos hacer con las prisas del día a día.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Día Mundial de la Nutella

 Una de las cremas de chocolate con avellana más deliciosas, conocida en el mundo entero, celebra por todo lo alto su gran popularidad entre los amantes del chocolate. El 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Nutella.


Origen del Día Mundial de la Nutella

¿Sabías que?

  • Ferrero, la empresa fabricante de Nutella, vende un frasco de este producto cada 2.5 segundos a nivel mundial.
  • Existen 11 fábricas de Nutella en todo el mundo, con una producción estimada de 365.000 a 400.000 toneladas anuales.
  • Un tarro o frasco de Nutella contiene unas 97 avellanas, aproximadamente.
  • En el año 2005 Alemania batió un Récord Guinness mundial. Más de 27 mil personas desayunaron con Nutella al mismo tiempo, en el 40° aniversario de la marca.
  • El 25% de la producción mundial de avellanas se destina a la fabricación de este delicioso producto.
  • Anualmente la empresa Ferrero selecciona a un Embajador o Embajadora de Nutella como líder de la celebración de este día tan especial.
  • Para conmemorar este día mundial se realizan festividades culinarios y recorridos gastronómicos interactivos, entre otros eventos.
¿Cómo surgió la Nutella?

La genial idea de dedicar un día especial a la Nutella ha sido gracias a la iniciativa de Sara Rosso, una bloguera italo-americana aficionada a este famoso producto alimenticio.

En el año 2007, Rosso decidió homenajear mundialmente a esta deliciosa crema de untar, con sabor a chocolate y avellanas.

En relación a la escogencia de la fecha de celebración de este día mundial raro, no está relacionada con la historia de la Nutella. Obedeció a popularizar el consumo de esta crema mundial, coincidiendo con la estación más fría en el hemisferio norte.

Tanto fue el impacto que generó la creación de esta efeméride que Rosso cedió todos los derechos de celebración de este día mundial a la empresa Ferrero (creadora de la Nutella) en el año 2015.

La Nutella es una deliciosa y espesa crema de chocolate y avellanas procedente de Italia, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

La receta original de este dulce fue concebida en la década de los 40 por Pietro Ferrero, dueño de la pastelería Alba ubicada en el distrito italiano de Piamonte. Es una localidad que se caracteriza por la producción de avellanas.

Debido a la escasez de cacao Ferrero utilizó polvo de avellanas, dando origen al producto más famoso en todo el mundo. En 1951 salió a la venta esta pasta de avellanas, conocida inicialmente como "Supercrema".

En el año 1963 Michele Ferrero, hijo de Pietro Ferrero, modificó el nombre y la composición de este producto, creando la marca mundialmente conocida como Nutella.

La primera línea de producción salió a la venta en Europa el 20 de abril de 1964. En la actualidad se producen unas 400 mil toneladas anuales.

Conoce algunos datos insólitos, curiosos e interesantes acerca de la Nutella:

Yogurt casero con leche en polvo sin yogurtera

Para hacer la leche en polvo: C/n leche en polvo para un litro (según el envace) 1 litro agua fría para preparar la leche Para el yogurt (yo...