Esta receta de filetes de lomo a la miel sorprenderá a todos los amantes de los sabores agridulces. Ajusta el punto de miel a tu gusto para no pasarte, y escoge un buen vino oloroso para el guiso y para acompañar el plato. El vino es la esencia de la receta.
Durante 2006 salieron a la luz varios estudios muy positivos sobre la carne de cerdo. Según el Consejo Mexicano de Porcicultura, por ejemplo, la grasa y el colesterol han disminuido en los cerdos modernos como consecuencia del trabajo de mejoría elaborado por técnicos y criadores. De 1980 a la fecha, el cerdo ha perdido 31% de su nivel de grasa; 14% de calorías y 10% de colesterol, gracias a los avances en la genética.
El exquisito sabor del lomo, su rico contenido en nutrientes y la baja proporción comparativa en grasa, calorías y colesterol, lo hacen un alimento excelente. En concreto, el lomo de cerdo es, después del solomillo, una parte del animal con más proteínas y menos grasas, aunque hay que tener en cuenta la manera de cocinarlo. Y aquí es donde entramos nosotros, ya que si lo hacemos frito y con mucho aceite por supuesto aumentarán las grasas.
Con esta receta tan sólo pondremos un pelín de aceite en la sartén y daremos vuelta y vuelta a los filetes, reservaremos y luego cocinaremos con la salsa.
No hay comentarios para "Cinta de lomo a la miel con pasas"