Si miráis los ingredientes del pan de molde industrial, es decir, del que compramos en los supermercados, veréis que lleva ingredientes como estos:
- Harina de trigo
- Agua
- Levadura
- Sal
- Azúcar
- Aceite vegetal
- Emulsionante E-472e, E-481, E-471
- Vinagre
- Conservante E-282, E-200
- Regulador de acidez E-341
- Harina de haba
- Trazas de sésamo, leche y/o soja
Y nuestro pan de molde casero va a llevar tan sólo esto:
- Harina
- Huevo
- Agua
- Levadura
- Sal
La cantidad de conservantes que lleva el pan de molde industrial es elevada. Van dirigidos fundamentalmente a evitar la formación del moho y para conservar la frescura durante más tiempo.
A nosotros no nos va a hacer falta ningún conservante porque está tan bueno que no le vamos a dar tiempo a que le salga moho. Y si veis que no lo vais a consumir en unos días, lo podéis cortar en rebanadas y congelarlo dentro de una bolsa hermética, y vais sacando según vuestras necesidades.
Otro tema es el molde, yo he utilizado uno alargado, los hay metálicos y de silicona, sirve cualquiera, en muchos blogs nos dicen que tiene que ser un molde con tapa y ya os digo que no es necesario, como veis en la foto el pan sale igual.
Os voy a explicar cómo hacerlo tanto con thermomix como en modo tradicional. Manos a la obra!
No hay comentarios para "Pan de molde con semillas"