Para los que no la conozcáis, la Quesada, es una especie de tarta bajita de crema, típica de la zona de los Valles Pasiegos de Cantabria, y que se elabora a partir de una pasta preparada a base de leche fresca de vaca cuajada, que no es sino el queso pasiego fresco, y a la que se le añade huevos, mantequilla derretida, azúcar, ralladura de limón, y canela. Antaño la quesada se cocía en el horno de leña, tras la cocción de los panes y con el calor residual, e incluso hay quien manifiesta que en lugar de azúcar se le añadía miel. Para seros sincera lo ignoro, pero no sería de extrañar, la miel se encontraba mas al alcance de los pasiegos que el azúcar refinado, al menos en aquella época.
Otra de las características de la quesada es que no debe superar la altura de 3 cm de grosor. Así que utilizad el molde adecuado o como ya sabéis no tendremos quesada sino un pastel “tipo quesada”, ya que variará la textura fundamentalmente.
Vamos con la receta:
No hay comentarios para "Quesada pasiega"